La historia de las paletas

Facebooktwitterpinteresttumblrmail

La chupeta, el chupete, el chupetín, la colombina, el kojak, el loli, el lolipop, el lollipop, la paleta, la paleta de caramelo, lapaleta de dulce, el palidulce, la piruleta o el pirulito. Son las diferentes maneras en que se les llama a las paletas en los países de habla hispana.

Los primeros productos de confitería que se asemejan a lo que llamamos paletas datan de la Edad Media, cuando la nobleza solía comer azúcar cocida con la ayuda de palillos o mangos.

La invención de la moderna paleta todavía es un misterio, pero una serie de empresas estadounidenses han reclamado su autoría en el siglo XX.

La palabra “lolipop” podría tener origen romaní, porque la tradición de la venta de manzanas caramelizadas pinchadas en un palo está relacionada con los gitanos. En idioma romaní, a la manzana roja se la llama loli-phaba

La historia de las primeras paletas en Estados Unidos, parece haber sido distorsionada con el tiempo, unos creen que alguna versión del “lollipop” ha existido desde principios de 1800.

Otros afirman que los “lolipops” se inventaron durante la guerra civil estadounidense (1861-1865).

Si tienes alguna duda o deseas realizar un pedido.
Haz click aquí

 

(Copyright © 2016, misscositas.com.mx)

Banner-imágenes-comestibles-horizontal2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.